Skin Cycling: ¿Qué Es y En Qué Consiste?

Descubre qué es el Skin Cycling: la tendencia que ha triunfado en las redes sociales para tener una piel perfecta.

Skin Cycling: ¿Qué Es y En Qué Consiste?
Natalia Belda

03-01-2023

En este artículo vamos a tratar...

    Skin cycling: ¿qué es y en qué consiste?

    El mundo de los tratamientos de belleza está en constante evolución, lo cual se ve reflejado sobre todo en las rutinas de belleza, tal y como deja en evidencia la rutina skin cycling que se encuentra en boca de todos en este momento.

    Sucede que, a diferencia de otras como la rutina coreana, la rutina skin cycling es una nueva tendencia. Sin embargo, está lejos de convertirse en una simple moda pasajera, ya que todo parece señalar que seguirá cobrando relevancia hasta consolidarse como un hábito cotidiano.

    Su fama se debe a la plataforma TikTok, donde ha logrado viralizarse. De hecho, no son solo los usuarios quienes hablan de su efectividad, sino que diferentes profesionales del área del cuidado de la piel se han pronunciado a favor de la rutina.

    Cabe mencionar que su origen no se debe simplemente a los usuarios de la plataforma TikTok, sino a una dermatóloga de Nueva York llamada Whitney Bowe.


    Skin Cycling: ¿Qué Es y En Qué Consiste?


    Beneficios del skin cycling

    El éxito de esta rutina se encuentra en sus beneficios. Resulta eficaz para liberar y limpiar la piel de las células muertas que tienden a acumularse en ella. Sin embargo, se diferencia de otras en que está diseñada para no lastimar la piel como consecuencia de la sobreexfoliación.

    Además, también es eficaz en el fomento de la reparación y renovación. Incluso, se ha reportado que es capaz de aclarar y afinar la piel de manera óptima, mejor que otras rutinas similares.

    Fases del skin cycling

    Si estás interesado en hacer esta rutina, debes saber que consiste en seguir cuatro fases, divididas en cuatro noches:

    Fase uno: exfoliación

    Aquí comienza el skin cycling. Se debe empezar por limpiar el cutis en profundidad haciendo pequeños toques con algún exfoliante de tu preferencia. Las mejores opciones son los exfoliantes químicos que no necesitan aclarado, pues son los menos agresivos con el rostro.

    En este sentido, puedes optar por utilizar exfoliantes como los PHA, AHA y BHA. No debes preocuparte si sientes un poco de picor tras la aplicación, ya que se trata de algo normal al usar exfoliantes químicos. Ahora bien, no ocurre lo mismo si se siente ardor, ya que en este caso habría que aclarar el rostro de forma inmediata. Si sientes un hormigueo leve, bastará con aplicar algún producto hidratante en el rostro.

    Para quienes tienen una piel sensible, pueden hacer esta primera fase con el Exfoliante Fisiológico Ultrafino para pieles sensibles de La Roche-Posay. Este producto es eficaz para suavizar, purificar y calmar la piel del rostro. Contiene agua termal de La Roche-Posay, lo que ayuda a cumplir este objetivo.

    La fase dos del skin cycling incluye retinoides

    Esta fase comienza durante la segunda noche del ciclo. En ella deben aplicarse retinoides. El tipo de retinoides dependerá del tipo de piel y de si se ha usado esta clase de productos con anterioridad.

    Hay que aclarar que las personas que nunca antes han usado retinoides tienen una piel más sensible ante este producto. Por tanto, durante la primera aplicación se recomienda usar un hidratante para proteger las áreas más sensibles del rostro, entre las que se encuentra el cuello, pliegues de la comisura labial, bajo los ojos y las arrugas nasogenianas.

    De no hacer esto, se corre un riesgo de que la piel en estas áreas se irrite y se seque. Por otro lado, también es muy importante no excederse con la cantidad de retinoide que se aplique. Lo ideal es recurrir a una cantidad mínima. Además, si se siente alguna parte irritada o seca, se puede aplicar en esta una pequeña capa hidratante.

    Una buena opción para hacer esta fase es la crema de noche Retinol 0.3 de SkinCeuticals. Se trata de un hidratante facial con una concentración del 0,3% de retinol que unifica la piel y reduce la irritación.

    Fase tres y cuatro: reparación y recuperación

    Las dos últimas fases del skin cycling se dedican a la reparación y recuperación de la piel. Para esto se humedece el cutis y se procede a aplicar sobre él un suero hidratante que tenga entre sus propiedades glicerina, niacinamida o ácido hialurónico.

    A esto hay que sumar también algún hidratante con muchas propiedades nutricionales para reforzar la protección natural de la piel, como Effaclar Mat, un hidratante antisebo que reduce el tamaño de los poros y combate los brillos. Es especialmente eficaz con las pieles con tendencia al acné, ya que contiene sebulyse como ingrediente activo.

    Es posible que después de aplicar el hidratante sientas la piel un poco tirante. Si es el caso, lo recomendable es agregar un aceite facial usando un pequeño trozo de algodón. Los más recomendables son los de escualano y de rosa mosqueta.

    Aunque la rutina original se hace durante cuatro días, Bowe sugiere que las personas que ya están adaptadas a esta rutina la reduzcan a tres días. Considerando que las fases tres y cuatro consisten en lo mismo, esto no resulta complicado.

    Los usuarios más avanzados pueden incluso modificar un poco más la rutina, aumentando la cantidad de fases dedicadas a la aplicación de retinoides, aunque el máximo recomendado de noches es de tres. En tal caso, deberían existir tres noches de retinoides, una de exfoliación y una de recuperación.

    Como deja en evidencia el nombre, esta rutina es cíclica. Por lo tanto, independientemente de cuántas fases conforme tu versión personalizada de skin cycling, una vez que culmine se debe empezar de nuevo desde el principio.

    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    Cuidado facial

    Consejos y Recomendaciones para evitar el Acné

    Cuidado facial

    Rutina facial para hombres en 5 pasos

    Julia

    03/08/2021

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    5 errores que cometes al desmaquillarte

    Julia

    08/05/2017

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    La toxina botulínica y su aplicación en estética

    Carlos

    03/10/2019

    |
    Leer más

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X