Recetas de platos saludables para niños
¿Quieres descubrir nuevos platos saludables para niños? En ese caso, tenemos mucho que contarte.
27-08-2021
En este artículo vamos a tratar...
A partir de los 12 meses es muy importante prestar atención a la educación alimentaria de nuestro hijo. Durante este periodo es esencial que introduzcamos hábitos correctos para que se mantengan durante el resto de su vida.
A continuación, en este artículo te revelamos cuáles son los puntos claves para proporcionar una óptima alimentación a tu hijo, y te mostramos varias recetas saludables y fáciles de preparar.
Recetas fáciles y sanas para niños
Dentro de nuestras recetas saludables para niños hemos escogido platos que suelen ser los preferidos de los más pequeños de la casa, pero elaborados a partir de ingredientes y métodos saludables. ¡No olvides tomar nota!
Hamburguesa de pollo con zanahoria
La carne de pollo es rica en proteínas y resulta muy nutritiva. Además, se digiere fácilmente.
Ingredientes:
- 500 g de pechuga de pollo.
- Una zanahoria grande.
- Una cebolla mediana.
- Un huevo entero.
- 60 gramos de pan rallado.
- Ajo y perejil.
En primer lugar, retira de la carne la grasa visible y córtala en trozos grandes. Pica la carne en una procesadora y añade las verduras, el huevo y el pan rallado.
Cuando obtengas una masa, coge pequeñas porciones y elabora una bola para aplastarla y darle forma de hamburguesa.
Por último, solo tienes que hornearlas hasta que estén doradas.
Medallones de brócolis
El brócoli es uno de los alimentos que más cuesta introducir en la alimentación de los más pequeños. Por ello, debemos sacar nuestro lado creativo para ingeniar un modo que resulte apetecible.
Ingredientes:
- Un brócoli.
- Un diente de ajo.
- Un poco de perejil.
- Media cucharadita de vinagre de manzana.
- Una pizca de sal.
- 30 gramos de harina de avena o de garbanzo.
- Media cucharadita de levadura de cerveza en copos.
- Aceite de oliva.
El proceso resulta tan sencillo como triturar todos los ingredientes hasta elaborar una mezcla compacta. Posteriormente, crea los medallones y pásalos por la sartén con un poco de aceite de oliva.
Mini pizzas de harina de garbanzo
¿Sabías que la pizza puede convertirse en un plato saludable? Solo tienes que saber cocinarla con los ingredientes adecuados.
Ingredientes para 4 unidades pequeñas:
- 50 gramos de garbanzos cocidos.
- Una mazorca de maíz.
- Una clara de huevo.
- 2 tomates pequeños.
- Medio calabacín cortado en rodajas finas.
- 70 gramos de queso fresco.
- 10 ml de aceite de oliva.
- Una pizca de sal.
- Orégano.
Vierte en la trituradora los granos de maíz junto con los garbanzos cocidos. Cuando obtengas una pasta, añade la sal y la clara de huevo. Vuelve a batir los ingredientes.
A continuación, pon en una sartén a calentar el aceite de oliva. Con una cuchara grande, vierte la mezcla que has elaborado formando varios círculos.
Coloca el tomate, el queso fresco, las rodajas de calabacín y el orégano encima de las bases, y mételas en el horno unos 20 minutos hasta que se doren. Es una receta perfecta para toda la familia.
Algunos consejos básicos
A partir de los 3 años los niños pueden probar casi todos los alimentos, por ello, es el momento perfecto para que los padres comiencen a introducir ciertos hábitos saludables.
Veamos algunos consejos básicos que debes tener en cuenta a la hora de elaborar un menú para tu hijo.
Desayunos y meriendas
Uno de los principales errores que se comente es acudir a dulces o alimentos ultraprocesados que contienen grandes dosis de azúcar.
En los desayunos y meriendas lo mejor es proporcionar una pieza de fruta entera. Los smoothies naturales también son una opción saludable si los preparamos en casa.
Si quieres darle a tu hijo un yogur, escoge las versiones naturales. Puedes añadirle algo de fruta picada, o bien, cereales de harina integral.
Almuerzos y cenas
Para elaborar almuerzos y cenas, cocina bajo métodos saludables como el horno y la plancha.
En caso de recurrir a la harina, utiliza la versión integral o aquellas elaboradas a partir de cereales como la de avena o garbanzo. Además, puedes crearla tú mismo en casa de forma fácil y rápida. Por ejemplo, en el caso de la harina de avena solo has de moler los copos hasta que se transformen en polvo.
La tortilla, ya sea de patatas o francesa, es un plato que suele gustar a los niños. Aprovecha para introducir en ellas alguna verdura.
Para tomar legumbres se puede recurrir a guisos tradicionales, o bien, elaborar purés y cremas calientes.
Uno de los alimentos preferidos de los niños es la pasta. Si vas a acompañarla con la clásica salsa de tomate, hazla casera para evitar el contenido de azúcar que contienen las industriales. Por supuesto, existen otros métodos diferentes para cocinar este alimento.
Es sumamente importante que el niño pruebe desde pequeño sabores y texturas variadas. También debe acostumbrarse a las versiones saludables de los productos y no a aquellas que contienen un alto porcentaje de azúcar. Algunos de los alimentos pueden causar acné, además de ser poco sanos.
Si no introduces estos alimentos desde su etapa más temprana, después te resultará mucho más complicado que lleve una dieta equilibrada.
Esperamos que te sirvan nuestros platos de comida saludable para niños. No olvides que la alimentación es un pilar básico para que tu hijo crezca de la mejor forma.