Qué es la Vitamina K y qué beneficios tiene
La vitamina K no es una de las más conocidas, pero tiene un papel importante en nuestra salud. Tanto que, a los recién nacidos, que no tienen reservas de este nutriente, se les inyecta en sus primeras semanas de vida. Si quieres saber qué es la vitamina K y por qué es necesaria, te lo explicamos.

31-01-2020
En este artículo vamos a tratar...
De la vitamina K apenas se habla… Es poco popular e incluso desconocida por muchos, y sin embargo es una de las primeras vitaminas con las que nos encontramos al nacer. Su función es esencial: ayuda al cuerpo a construir huesos y tejidos saludables. Es fundamental para nuestra salud y además previene la hipertensión y las cataratas. ¡Descubre sus beneficios!
Qué es la vitamina K
Como el resto de vitaminas, la vitamina K contribuye a que el cuerpo crezca y se desarrolle de forma saludable. En concreto, este nutriente colabora en la construcción de los huesos y los tejidos del organismo a través de proteínas.
Su aporte es tan importante para la salud que, a los recién nacidos, que no disponen de reservas, se les pone una inyección de vitamina K en sus primeras semanas de vida para evitar el riesgo de hemorragias.
Propiedades de la vitamina K
El principal aporte de la vitamina K está relacionado con la coagulación de la sangre, ya que produce proteínas que contribuyen a este fin. Las personas que toman medicamentos anticoagulantes, de hecho, han de controlar su ingesta de vitamina K para que no interfiera en el tratamiento.
Otro de los beneficios de la vitamina K es que regula el metabolismo del calcio:
- Ayuda a que esta sustancia se incorpore al tejido óseo.
- En combinación con el ejercicio físico, contribuye a fortalecer los huesos.
- También se cree que, junto con la vitamina D, puede reducir el riesgo de osteoporosis.
Así, la vitamina K es beneficiosa para la salud ósea, ya que ayuda al mantenimiento de la densidad ósea y previene en cierto grado el riesgo de fracturas.
Asimismo, también se relaciona la vitamina K con una mejor salud cardiovascular: al regular el tráfico de calcio en el organismo, se favorece su absorción por el tejido óseo y se evita su acumulación en las arterias. Así, las personas que toman suplementos de calcio deben asegurarse de que no sufren déficit de vitamina K, ya que tener un nivel elevado de calcio en los vasos sanguíneos es un indicador de riesgo cardiovascular.
Tipos de vitamina K y dónde se encuentran
La vitamina K es liposoluble y podemos ingerirla a través de la dieta en diferentes formas. Los 2 tipos de vitamina K tienen diferentes actividades biológicas.
- Vitamina K1 o filoquinona. Es de origen vegetal y supone hasta el 90% de la vitamina K que ingerimos mediante la dieta. Se encuentra en hortalizas de hoja verde (berza, judías verdes, brócoli, lechuga, espinacas), en aceites vegetales (aceite de oliva, aceite de soja) y en frutas (arándanos, higos).
- Vitamina K2 o menoquinona. Es sintetizada a través de bacterias. Este tipo de vitamina K tiene un efecto más potente en el organismo que la filoquinona, pero supone tan solo alrededor del 10% de la vitamina K que tomamos. Son fuente de vitamina K algunos productos fermentados por bacterias como el queso o el chucrut, y también productos porcinos y aviares.
Consecuencias del déficit de vitamina K
Nuestras bacterias intestinales son capaces de sintetizar la vitamina K. Sin embargo, esta cantidad no es suficiente, sino que se complementa con la que se encuentra presente de forma natural en los alimentos. Por lo general, la dieta provee al organismo de la dosis necesaria de vitamina K, no es frecuente que se requieran suplementos aparte.
En los casos en los que se aprecia un déficit de este nutriente, los principales riesgos para la salud son:
- Mayor tendencia a que aparezcan hematomas
- Problemas de sangrado abundante, coagulopatías
- Anemia
- Menor fuerza en los huesos
- Mayor riesgo de sufrir osteoporosis
- Mayor riesgo de calcificación en las arterias
Ahora que ya sabes qué es la vitamina K puedes comprobar que es tan importante para la salud como cualquier otra, ¡asegúrate de que consumes suficiente!