Qué es la foliculitis y cómo combatirla

La foliculitis es una afección cutánea bastante frecuente que puede resultar especialmente incómoda si se manifiesta de forma severa. Te contamos por qué se produce y qué recomendaciones puedes seguir para hacer más leves sus síntomas.

Qué es la foliculitis y cómo combatirla
Luis

10-09-2019

En este artículo vamos a tratar...

    ¿Qué es la foliculitis?

    El vello corporal cuenta una parte externa y otra interna. Cada pelo nace en un folículo piloso y desarrolla un tallo que se proyecta hacia fuera, saliendo por la superficie de la epidermis. La foliculitis se produce cuando uno o varios de los folículos pilosos que sustentan el cabello se inflaman, generalmente a causa de una infección -que podrá ser tanto bacteriana como fúngica-.

    Puede presentarse en cualquier parte del cuerpo donde prolifere el vello (lo que excluye las membranas mucosas, los labios, las palmas de las manos y las plantas de los pies), pero es más común en zonas donde hay frecuente fricción (interior de los muslos y de los brazos), zonas en contacto con ropa que no transpira (como guantes o botas de agua) y partes afectadas por la depilación o el afeitado (barba, ingles y axilas).


    ¿Cuáles son sus síntomas?

    En un primer momento notarás pequeños bultos enrojecidos o con cabeza blanca, similares a las espinillas, alrededor del folículo piloso. La foliculitis puede manifestarse como una lesión única o como un grupo de ellas. Si empeora, podrían desarrollarse bolsas de pus. Además, estas erupciones pueden dar lugar a picores y dolor en la piel.


    ¿Cuáles son las causas de la foliculitis?

    La mayoría de las ocasiones en que la causa de la foliculitis es una infección bacteriana, viene provocada es el estafilococo. Estos organismos habitan en la superficie de la piel, y solo suelen causar afecciones cuando entran en el interior de esta a través de una herida. Sin embargo, también puede aparecer por la acción de hongos, virus o vellos encarnados.


    Estos son algunos de los factores que pueden provocar la aparición de la foliculitis:


    -         El rozamiento frecuente de la piel con la ropa

    -         Vestir ropa poco transpirable que provoque exceso de sudoración, como los guantes o las botas de goma

    -         La irritación asociada al afeitado

    -         La depilación con cera

    -         Los peinados demasiado tensados que suponen tracción del cuero cabelludo

    -         El acné y la dermatitis

    -         Los baños en jacuzzis o bañeras de hidromasaje que no tengan bien regulados los niveles de cloro


    Consejos para prevenir la foliculits

    La foliculitis puede manifestarse en cualquier persona y de cualquier edad, por eso te damos algunas recomendaciones que te ayudarán a prevenirla.


    -         Utiliza ropa de calidad con tejido transpirable.

    -         Evita llevar prendas demasiado ajustadas que provocan fricción con la piel.

    -       Ten precaución al afeitarte: lávate antes la cara con agua tibia y jabón antibacteriano. Utiliza una cantidad suficiente de espuma o loción de afeitado. Si puedes, mejor recortar que rasurar. Y, en caso de afeitar, no estires la piel. Usa una afeitadora eléctrica o una cuchilla limpia y bien afilada para evitar tener que dar más pasadas. Aplícate una loción hidratante al terminar el afeitado.

    -         Usa toallas, paños y otros utensilios de aseo personal (como cuchillas o depiladoras) propias y no las compartas con nadie. Mantenlas siempre limpias.

    -         Utiliza métodos de depilación alternativos, como el láser.

    -         Visita únicamente instalaciones de spa e hidromasaje que cumplan con todos los requisitos de seguridad e higiene.


    La foliculitis es una enfermedad que no entraña riesgo para la vida, pero puede resultar muy incómoda a causa de sus síntomas. Si se te manifiesta de forma leve, es probable que la superes en pocos días siguiendo unas sencillas pautas de cuidado personal. Si, por el contrario, se manifiesta de forma severa o recurrente, es importante que acudas a tu médico para que te recete el tratamiento más efectivo para tu caso.


    Soy Beauty! tu gaticornio
    X