¿Qué es la Crioterapia y sus beneficios?

¿Crioterapia? Seguro que la palabra te suena pero no tienes claro qué es. Te damos una pista, ¿sabías que se trata de una técnica muy usada por deportistas? Los dermatólogos también la usan y tú puedes hacer algo similar en casa. ¿Quieres saber todos sus beneficios? ¡Te lo contamos!

¿Qué es la Crioterapia y sus beneficios?
Sofía

31-07-2020

En este artículo vamos a tratar...

    Seguro que has oído hablar de la crioterapia y te preguntas ¿qué es? Se trata de una técnica muy común en el mundo deportivo, ya que ayuda a la recuperación tras sufrir lesiones musculares, esguinces o inflamaciones. También es una práctica común en dermatología para eliminar manchas solares o verrugas.

    Ahora, además, la crioterapia es una técnica muy común en el mundo de la estética para rejuvenecer la piel. La pregunta es: ¿cómo? Mediante la aplicación de frío, la crioterapia consigue oxigenar, estimular, vascularizar y reafirmar la piel. Como resultado, esta se rejuvenece de forma natural y con unos resultados visibles desde el primer momento.

    Crioterapia: qué es y cuáles son sus beneficios

    En definitiva, la crioterapia es una técnica basada en el frío y se lleva a cabo aplicando temperaturas bajo cero a la piel. Con ello, lo que se consigue es que el organismo envíe un mayor flujo de sangre a la zona en la que se está aplicando el frío. De manera natural, los capilares sanguíneos se expanden y los glóbulos blancos comienzan a trabajar más activamente para proteger a la piel del frío. Al mismo tiempo, durante la aplicación del frío el cerebro libera endorfinas y adrenalina, que estimulan el funcionamiento de los órganos. Como resultado, la aplicación del frío facilita el rejuvenecimiento celular y fortalece el sistema inmune.

    Ya sabes en qué consiste la crioterapia pero, ¿qué es la crioterapia facial? Es la aplicación del tratamiento en el rostro para aumentar la producción de colágeno. Gracias a esto, se consiguen muchos beneficios a nivel celular que se reflejan en el aspecto del cutis:

    ●    Mejora la circulación sanguínea porque el frío hace que los vasos se constriñan y se dilaten, aumentando el riego sanguíneo.

    ●    Cierra los poros.

    ●    Reduce manchas y arrugas finas.

    ●    Previene y mejora los problemas de acné porque disminuye el exceso de sebo.

    Como resultado, gracias a la crioterapia la piel está mucho más firme y luminosa de forma inmediata tras el tratamiento. Si se realiza habitualmente, poco a poco el cutis estará más tonificado, hidratado y sin imperfecciones como manchas o rojeces. Para estos resultados, conviene hacer una terapia de 2-3 sesiones a la semana durante 3 semanas.

    Cómo es una sesión de crioterapia

    Sobre la crioterapia, ya sabes qué es y qué beneficios tienes. Pero, ¿cómo es una sesión? Pues bien, todo comienza con una limpieza profunda de la piel y un masaje que ayuda a activar el drenaje linfático. Con ello se eliminan toxinas y se relajan los músculos del rostro. Después, se va puliendo la piel con una microdermoabrasión para que los tejidos estén más receptivos de cara al tratamiento.

    La sesión en sí consiste en realizar disparos de nitrógeno líquido evaporado sobre la zona a tratar. Estos disparos se hacen con continuo movimiento para evitar que haya puntos que se enfríen demasiados y se quemen a causa del frío. Todo depende de cada piel, pero lo normal es que las sesiones duren entre 3 y 10 minutos. Después, para calmar la zona, se usa una máscara LED con luz roja.

    Cómo hacer crioterapia en casa

    Como ves, el centro de la crioterapia es aplicar frío sobre la piel, por lo que practicarlo en casa es muy sencillo y te ayudará a mantener tu piel joven sin tener que invertir demasiado dinero. Para ello, basta con unos sencillos pasos:

    1.  Limpia el rostro en profundidad y asegura que no queden restos de maquillaje. Si constas de más tiempo, haz una exfoliación suave para que los poros estén limpios y la piel se pueda oxigenar adecuadamente.

    2.  Envuelve un cubito de hielo sobre un paño de algodón o tela y pásalo por todo el rostro, aplicando durante uno o dos minutos en cada zona.

    3.  Consejo: en la zona de la barbilla, la frente y las mejillas, puedes realizar movimientos circulares. Cuando llegues a los ojos, aplica con mayor delicadeza.

    4.  Para terminar, aplica un tónico para que la piel quede tersa.

    Te recomendamos la Loción calmante de La Roche Posay o el Aqualia Thermal Extra-Sensitive de Vichy.

    Como truco final, puedes hacer cubitos de hielo con té verde, agua de rosas, agua de pepino, manzanilla, aloe vera, limón o café para aprovechar al máximo sus propiedades en consonancia con el frío.

    Ahora ya sabes mucho sobre la crioterapia: qué es, qué beneficios tiene, cómo se hace y cómo hacer crioterapia en casa. ¡Ya no hay excusas para no tener una piel rejuvenecida y radiante todo el año!

    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    Cuidado facial

    Mejor Rutina Facial Diaria para Mujeres de 30 años

    Carlos

    04/10/2021

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    Cremas para la piel durante la quimioterapia

    Cuidado facial

    El equipo de CeraVe España nos explican cuáles son sus favoritos y por qué

    Sofía

    05/08/2022

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    Las 10 cosas que debes saber sobre el sérum

    Elena

    16/12/2015

    |
    Leer más

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X