Las verdades sobre cómo usar el protector solar
Hay muchas verdades, y muchos mitos sobre el protector solar. Y aunque sabemos que debemos usarlo al ir a la playa, y de forma diaria para salir a la calle, todavía tenemos muchas lagunas. Hoy recordamos cuáles son las verdades y desmentir esos mitos que nos confunden y ponen en peligro la piel
19-07-2021
En este artículo vamos a tratar...
Verdades y algunos mitos sobre usar protector solar
- Para evitar el sol, basta con ponerse a la sombra.
Falso. Los rayos del sol lo inundan todo, da igual si estamos a la sombra o a pleno sol. Por eso es importante usar protector siempre, sobre todo en la cara y en el escote, ya que es ahí donde más se concentra la radiación.
- Para que la piel esté protegida, hay que aplicarse el protector solar media hora antes de salir.
Verdadero. La piel necesita absorber la crema solar para que la pantalla protectora sea efectiva. Por eso los expertos recomiendan hacerlo media hora antes de salir de casa.
- No es necesario aplicar protector al salir del agua, siempre y cuando sea waterproof.
Falso. Aunque el protector solar sea resistente al agua, hay que aplicarlo cada dos o tres horas, y al salir del agua tras haber secado la piel con una toalla.
- Cada piel necesita un factor de protección solar diferente.
Verdadero. Porque cada piel tiene necesidades diferentes, cada protector solar debe adaptarse a ellas. Especialmente importante en niños y bebés, cuya piel se debe proteger con factor 50 y en la sombra.
- Si tienes la piel oscura, necesitas menos protección.
Verdadero. Es cierto que las pieles oscuras pueden producir más melanina que las claras y gracias a eso no se queman con tanta facilidad. ¡Pero cuidado! Esto no quiere decir que las pieles oscuras no necesiten usar protector solar. La radiación las envejece igual y causa los mismos daños a nivel celular.
- El protector SPF 15 es suficiente para proteger la piel.
Falso. Lo más normal es que nos apliquemos mal el protector y que no usemos tanto como necesitamos, así que usar un protector con mayor SPF nos ayudará a protegernos mejor. Se recomienda a partir de 30.
- Entonces, cuanta más crema use, mejor.
Falso. La crema que necesitas para proteger una zona equivalente a tu mano cabe en la punta de un dedo. Y recuerda que es necesario extenderla bien para que la piel pueda respirar.
- Aunque tenga maquillaje con protector solar, debo usar protector solar
Falso. La protección que tiene tu crema solar es suficiente para que tu piel esté a salvo de la radiación. Eso sí, recuerda que hay que renovar cada dos horas.
- Cuanto más alta sea la protección, mejor. No basta con usar SPF30.
Verdadero. La protección 50 y 50+ es extremadamente segura para tu piel. Evita las quemaduras, los daños a nivel celular y la aparición de manchas.
- La caducidad de los protectores solares son un mito: se pueden usar de un año a otro.
Falso. Una vez abierto, el protector solar comienza a perder su efectividad, especialmente si las condiciones de conservación no son buenas. Por eso es recomendable comprar uno nuevo cada año.
- Aunque la protección sea alta, puedo broncearme.
Verdadero. Usar protector solar de alta cobertura no es impedimento para broncearte. Se tarda más en conseguir el tono deseado, pero dura más tiempo, es más uniforme y la piel no sufre.
- El protector con factor 50 protege completamente contra cualquier radiación solar.
Falso. Es importante que te fijes contra qué tipo de radiación (UVA o UVB) protege tu crema solar.
- Aunque me ponga morena antes, si no uso protector, mi piel va a sufrir muchos daños.
Verdadero. Cuando te bronceas, tu piel se está protegiendo del daño del sol, pero cuando se satura, ya no se puede proteger más. Por eso es necesaria la fotoprotección desde el primer momento.
- Si uso una protección más alta, puedo estar más tiempo al sol.
Falso. El fin de usar protector solar de alta cobertura no es estar más tiempo expuesto, sino que la protección sea más fuerte. La exposición prolongada a la radiación solar es altamente nociva para la salud de la piel y debe evitarse lo máximo posible.
- No es conveniente usar colonia sobre el protector solar.
Verdadero. Usar colonias sobre el protector solar pueden aumentar el riesgo de alergia.
- Hay que usar un protector para la cara y otro para el cuerpo.
Falso. Todos los protectores solares son aptos para cara y cuerpo, especialmente los de los niños. No obstante, hay algunos rostros que necesitan cuidados más específicos para la piel y en esos casos es mejor utilizar una crema que se adecúe a sus necesidades.
- Usar protector solar previene las arrugas.
Verdadero. No hay mejor forma de combatir el envejecimiento prematuro que usando protector solar todos los días. La crema solar nos protege frente a los radicales libres que afectan a nuestras concentraciones de colágeno y elastina, principales responsables de que nuestra piel se mantenga joven y tersa.
- El protector hace que salgan más granitos.
Falso. De hecho, la radiación solar excesiva hace que rebrote el acné. En un primer momento la piel se reseca, y esto es lo que vemos en verano. Pero el sol inflama las glándulas sebáceas y por eso después del verano, en las pieles más acneicas, sale más acné.
- Hay que proteger especialmente la nariz y los labios.
Verdadero. Estas son las zonas más susceptibles, sobre todo en las mujeres por los cambios hormonales o por el uso de algunos medicamentos. Usar protector solar adecuado en estas zonas es fundamental.
- El protector solar no interrumpe la síntesis de vitamina D.
Falso. La vitamina D se fabrica cuando nos exponemos al sol. El protector solar establece una barrera que impide que los rayos pasen y por tanto no se genera esta vitamina. No obstante, con 15 minutos de exposición solar es suficiente para que nuestro cuerpo realice este proceso.
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
La campaña de prevención solar Skinchecker recorre 70 ciudades españolas
13/06/2016
6 consejos para tomar el sol correctamente
23/07/2021
5 consejos para las pieles alérgicas al sol
20/06/2016
El protector solar que no pica en los ojos
26/06/2018