Las propiedades del aceite de onagra para la piel

¿Has oído hablar del aceite de onagra? ¿Conoces todas sus propiedades y beneficios? ¿Sabes cómo puedes consumirlo? En este artículo te mostramos todos los efectos que el aceite de onagra proporciona para la piel y te revelamos cada uno de sus secretos. ¡Seguro que te sorprenderás!

Las propiedades del aceite de onagra para la piel
Francisco

27-09-2021

En este artículo vamos a tratar...

    Qué es el aceite de onagra

    El aceite de onagra se extrae de la semilla de una planta conocida bajo el nombre de Oenothera biennis, cuyo origen se sitúa en Norte América.

    También se le conoce con los términos “hierba de asno” y “prímula”. Este último se ha creado como una mala traducción del inglés.

    Consiste en un remedio natural que se utiliza especialmente para tratar inflamaciones en la piel, aunque, como veremos más adelante, tiene muchas otras funciones gracias a sus excelentes propiedades.

    ¿Cómo se obtiene?

    Esta sustancia se obtiene a través de un proceso de prensado en frío de las semillas de onagra. Dichas semillas destacan por su alto contenido en ácidos grasos esenciales.


    Los ácidos esenciales son unas sustancias que resultan indispensables para el organismo. Podemos obtenerlas a través de la ingesta de ciertos alimentos, o bien, por suplementos, ya que el cuerpo no es capaz de producirlas por sí solo.

    La importancia de los ácidos grasos esenciales se debe a su participación en una multitud de procesos y a su papel regulador del metabolismo.

    Si contamos con un déficit de esta sustancia, podemos sufrir ciertos problemas como piel seca y agrietada, inflamaciones, defensas inmunológicas bajas, etc.

    ¿Cuáles son las propiedades del aceite de onagra?

    Las propiedades del aceite de onagra son las siguientes:

    • Calmantes y suavizantes.
    • Antioxidantes.
    • Antiinflamatorias.

    Beneficios del aceite de onagra para la piel

    Veamos cuáles son los beneficios que proporciona el aceite de esta semilla en la piel:

    • Combate los problemas de acné y hace que aparezcan una menor cantidad de granitos.
    • Mejora los problemas de eccemas.
    • Evita la aparición de arrugas y otros signos de la edad, por lo que sirve para prevenir el envejecimiento.
    • Contribuye a la regeneración celular gracias a su poder hidratante y a su alto contenido en vitamina E. Nuestras células estarán más sanas y la tez queda firme, tersa y con una gran luminosidad.
    • Alivia los síntomas de picores y rojeces, por lo que resulta un alivio en casos de psoriasis.
    • Combate a los temidos radicales libres y disminuye la visibilidad de manchas pigmentarias en la piel.
    • También resulta un tratamiento muy eficaz para suavizar las ojeras.
    • Tiene poder cicatrizante.


    Otros beneficios del aceite de onagra

    Además de todos los efectos positivos que hemos visto anteriormente, el aceite de onagra ofrece otra serie de beneficios:

    • Es muy eficaz para combatir las migrañas.
    • Se emplea durante la menstruación para regularla de forma natural.
    • Aliviar los sofocos durante la menopausia.
    • Tiene efecto antiinflamatorio.
    • Reduce los niveles de colesterol y triglicéridos.
    • Frena el avance de la arteriosclerosis y evita la formación de trombos o coágulos.
    • Ayuda a reducir la presión arterial elevada.
    • Puede emplearse junto a un champú para reducir la caspa del cuero cabelludo.
    • Repara las uñas dañadas.

    Usos del aceite de onagra en cosmética

    Muchas marcas de productos cosméticos han apostado por introducir extractos de onagra en sus cremas para la piel debido a la capacidad que tiene esta sustancia para hidratar, mejorar irregularidades como el acné y desinflamar.

    Además, como hemos visto anteriormente, es un ingrediente muy eficaz para evitar la aparición de arrugas y líneas de expresión, por lo que se emplea en lociones antiedad.

    ¿Por qué se le conoce como el aceite de la mujer?

    ¿Sabías que popularmente se le conoce como “la planta de la mujer”? Esto no signfica que el hombre no pueda obtener beneficios del aceite de estas semillas, pero sí es cierto que sus efectos están estrechamente vinculados al sexo femenino.

    Debido a su contenido en gamma-linoleico se fomenta la formación de unas moléculas que se encargan de reducir las inflamaciones, por ello, existe una tendencia a consumirlo durante la época de menstruación.

    Se emplea también durante la menopausia por su riqueza en fitoestrógenos. Además, las mujeres embarazadas suelen tomarlo para reducir la preeclampsia, es decir, la presión arterial alta crónica.

    Aceite de onagra y embarazo

    El consumo de esta sustancia durante el embarazo ha generado una gran controversia. No existen estudios firmes que aseguren su toxicidad en esta etapa.

    En cualquier caso, si estás embarazada y has decidido consumir aceite de onagra, lo ideal es que acudas a tu médico de confianza para que te asesore correctamente.

    Tampoco hay evidencias de que ayude a mejorar la fertilidad. Ten en cuenta que durante la etapa del embarazo el cuidado de la piel se vuelve aún más importante.

    ¿Su ingesta engorda?

    Al mencionar que es rico en ácidos grasos esenciales muchas personas piensan que su ingesta puede llevar al aumento de peso.

    Esto es un gran error. Los omegas 6 que se encuentran presentes no provocan que engordemos. De hecho, los alimentos que poseen un alto contenido en estos ácidos grasos esenciales ayudan a sentirnos más saciados y son grandes aliados en las dietas de pérdida de peso.

    Es muy importante saber diferenciar entre este tipo de grasa y las saturadas.

    Ahora que ya conoces todos los beneficios y propiedades del aceite de onagra para la piel y el organismo, ¿te animas a darle una oportunidad?

    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    Consejos y tutoriales

    Un sérum con vitamina B5 que hidrata y repara la piel

    Julia

    04/05/2016

    |
    Leer más
    Consejos y tutoriales

    Los mejores centros para realizarse un láser de rejuvenecimiento facial

    Claudia

    26/05/2017

    |
    Leer más
    Consejos y tutoriales

    5 alimentos que causan (o no) acné

    Elena

    23/09/2016

    |
    Leer más
    Consejos y tutoriales

    El producto que no puede faltar en tu botiquín

    Leonor Prieto

    23/02/2017

    |
    Leer más

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X