La crema definitiva para tratar los granitos del brazo

¿Alguna vez has evitado ponerte una camiseta de manga corta por vergüenza a que se vieran esos granitos que aparecen en los brazos? Te entendemos perfectamente y por eso, te recomendamos que pruebes la línea Anti-Rugosidades de CeraVe. ¡Descubre nuestra opinión!

La crema definitiva para tratar los granitos del brazo
Luis

27-09-2019

En este artículo vamos a tratar...

    Esos 'granitos en los brazos' son en realidad una afección de la piel conocida como Queratosis Pilaris o comúnmente llamada piel de gallina y se produce por la acumulación de queratina dentro de los folículos pilosos que da lugar a una inflamación parecida a las espinillas.


    ¿Por qué se producen estos granitos rojos en el brazo?

    La queratina, una proteína que compone y protege nuestra piel, se acumula en la superficie de la epidermis; concretamente obstruyendo los folículos pilosos (que son aquellos de donde surge el vello corporal) dando lugar a los pequeños granitos indoloros que caracterizan esta patología.

    No se conoce la razón exacta de por qué se produce esta acumulación de queratina pero se piensa que puede estar asociada a otras afecciones de la piel como la dermatitis atópica.


    ¿Qué síntomas asociados tiene la Queratosis Pilaris?

    Además de los molestos granitos que aparecen en las zonas superiores de los brazos, las mejillas o los muslos, esta enfermedad causa sequedad extrema y rugosidades en la piel que pueden empeorar debido a cambios ambientales (por ejemplo, en invierno ya que el aire es más seco y hay menos porcentaje de humedad) o cambios hormonales.

    Puede aparecer en cualquier edad y sexo pero está más relacionada con etapas como la pubertad (debida a los cambios hormonales) o el embarazo y después del parto y suele ser más frecuente en mujeres.

    Lo que sí está estudiado es que estos granitos son más propensos a aparecer en las pieles  secas así que… ¡os traemos la solución!


    Eliminar granitos del brazo

    CeraVe, marca preferida por los dermatólogos en EEUU,  lanza su nueva gama para el tratamiento específico de pieles rugosas y muy secas, basada en ácido salicílico que ayuda a exfoliar la piel y eliminar las células muertas y el exceso de sebo que forman esos pequeños granitos. Además de sus ceramidas, que ayudan a proteger la barrera natural de la piel, esta gama incorpora un 10% de urea y ácido hialúronico que nos dará ese plus de hidratación para evitar que la piel se reseque y empeore la enfermedad.


    Nuestro veredicto:  ¡ya era hora de que algún laboratorio desarrollara una tratamiento específico para estos molestos granitos!. Día tras día, notarás como esa zona de los brazos está menos rugosa y más suave.

    Lo más: el hecho de que además de la crema la gama incluya el gel limpiador nos parece un must. La limpieza de las pieles frágiles es igual de fundamental que la hidratación. ¡Ah! Recuerda, cuando te estés duchando, evitar frotar y hacer uso de agua muy caliente para no resecar la piel durante la ducha. Al  salir, seca tu piel con una toalla a toques, sin frotarla.

    Lo menos:  para maximizar la eficacia, te aconsejamos que te apliques la crema hasta 2 y 3 veces al día. Si no estás acostumbrada a echarte un tratamiento corporal (por pereza), quizás ésto te cueste un poco. Pero, créenos, merece la pena!

    ¿Tú también los sufres? Prueba este tratamiento y ¡despídete de esos granitos tan molestos! 

    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    Cuidado corporal

    Manchas en las manos: ¿Cómo quitarlas?

    Cuidado corporal

    ¿Qué puedo hacer para evitar las uñas quebradizas?

    Cuidado corporal

    Calcetines Exfoliantes: ¿Qué son y qué beneficios tienen incluirlos en mi rutina de pies?

    Cuidado corporal

    Manos secas: Tips para hidratarlas rápidamente

    Isabel Sanz

    11/04/2023

    |
    Leer más

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X