El producto definitivo para tratar el melasma
Melasma, paño del embarazo... da igual como lo llames. Es una mancha, ¡y de las más difíciles de tratar!. Hemos probado el nuevo Discoloration Defense Serum de SkinCeuticals y te damos nuestra opinión. ¡Descúbrelo!

17-07-2019
En este artículo vamos a tratar...
Las manchas son la principal causa de consulta estética, especialmente en aquellos pacientes con diferentes tipos de piel.
El melasma y la hiperpigmentación post-inflamatoria (HPI) son los más frecuentes, y se caracterizan por una pigmentación en sombras o parches.
El tratamiento sigue siendo un reto y se enfoca en diferentes mecanismos, utilizando diferentes métodos, para detener, impedir y/ o prevenir los pasos del proceso de formación del pigmento.
Tipos de manchas
Pecas: por muy monas que te parezcan, las pecas siguen siendo manchas. Se producen por una condición genética, suelen ser planas y, aunque suelen predominar en el rostro, pueden aparecer en todo el cuerpo
Léntigos solares: se producen como respuesta a una sobreexposición solar. Tienden a ser planos, irregulares y aparecen en aquellas partes del cuerpo que han estado expuestas al sol.
Hiperpigmentación post-inflamatoria: son aquellas manchas que persisten tras haber tenido un acné severo, una dermatitis crónica o una quemadura. También se producen como resultado de una exposición solar extrema y, a diferencia de los léntigos, pueden tener volumen y el color puede variar entre los tonos rojos y marrones.
Melasma: es una hiperpigmentación de origen hormonal. Puede darse durante el embarazo, si estás bajo un tratamiento hormonal (la píldora), cambios en los niveles de estrógenos o progesterona, o incluso (aunque en menor medida) debido al estrés
En el melasma, la pigmentación es generalmente simétrica y tiene los bordes bien definidos. La reconocerás bien ya que es muy característica de las mejillas, la frente, encima del labio…
Hay estudios que demuestran que existe una clara relación entre los procesos inflamatorios y la hiperpigmenatción, no sólo en la hiperpigmentación post-inflamatoria (por ejemplo, tras el acné), sino también en el melasma, donde el componente vascular es clave y la base del tratamiento de esta problemática tan difícil de tratar y de elevada recurrencia.
Para eliminar este tipo de manchas podemos recurrir a un tratamiento médico (un láser, un peeling químico...) o bien, podemos recurrir a cosméticos de alta eficacia que, en algunos casos, puede ser incluso la alternativa al procedimiento estético, y 100% complementan y mantienen los resultados. Eso sí, no vale cualquier cosmecéutico ni cualquier activo.
Aquí es donde entra SkinCeuticals, marca pionera en la aplicación de moléculas médicas a la cosmética. El innovador activo en cuestión es el Ácido Tranexámico, que trata las manchas existentes y minimiza su reaparición (algo muy común).
SkinCeuticals, lanza su nuevo Discoloration Defense Serum, un sérum de alta potencia para tratar la hiperpigmentación más persistente.
El Ácido Tranexámico junto con la Niacinamida (ayuda a reducir la formación de melanina y su transferencia. También previene y corrige las manchas existentes) y Hepes (estimula la regeneración celular para una exfoliación uniforme), hacen de Discoloration Defense el sérum perfecto tanto para corregir como para prevenir la hiperpigmentación.
Nuestro veredicto: es un potente sérum que va actuar en las manchas más difíciles de tratar: el melasma y la hiperpigmenación post inflamatoria. Se puede utilizar en combinación con tratamientos médico estéticos. En cuanto a los resultados, un estudio clínico realizado en 50 mujeres con melasma muestra un 47% de mejora en la apariencia de la hiperpigmentación.
Lo más: lo puedes utilizar durante todo el año (incluso en verano) ya que no es fotosensibilizante. Y si quieres potenciar la acción contra las manchas, te recomendamos que sigas su filosofía de tres pasos: prevenir con su sérum antioxidante Phloretin CF, corregir con el nuevo Discoloration Defense Serum y proteger la piel del sol con un protector solar.
Lo menos: como en casi todo, la constancia es fundamental. Si no eres de las que es constante con los tratamientos, se compromete a no exponerse al sol, etc… este producto poco te puede ayudar. Pero si lo eres, ¡ya estás tardando en hacerte con uno!
¡Ah! Estará disponible a partir de septiembre en su la web de SkinCeuticals y en los puntos de venta habituales.
¿Has probado algún tratamiento para combatir el melasma? ¿Con o sin éxito? ¡Cuéntanoslo!
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
Humectante o Hidratante: ¿Qué crema es mejor?
16/04/2022
Carmen Navarro al descubierto
22/02/2016
6 consejos para usar correctamente el agua micelar
30/05/2022
5 ingredientes de origen natural que arrasan en cosmética
02/04/2018