Di adiós a las manos secas
Las manos dicen mucho de uno mismo. Tendemos a centrarnos mucho en las uñas, pero la piel de la mano es mucho más importante. Sigue nuestros consejos para cuidar tus manos secas y deshidratadas.
28-06-2019
En este artículo vamos a tratar...
¡Ya está aquí el verano! y con él agresiones externas como los rayos UV, el aire acondicionado, el cloro de la piscina o la sal y arena de la playa que afectan directamente a nuestra piel.
Ahora más que nunca tenemos que tener un cuidado extra con las áreas de nuestro cuerpo que están siempre o casi siempre expuestas a ello, como las manos.
¿Sabías que estas extremidades, junto con el escote y cuello, son las que antes pueden desvelar nuestra edad?
En este sentido, a veces sólo prestamos atención a nuestro rostro, y cuando no llevamos una correcta rutina de hidratación y cuidado de las manos, éstas pueden delatarnos.
La piel es nuestra reserva de agua por excelencia. Este agua nos sirve para mantener nuestra tersura, volumen y densidad a nivel de la dermis, y la elasticidad, luminosidad y flexibilidad a nivel de las capas superiores de la piel, lo que llamamos epidermis.
Cuidado de las manos secas
Las manos secas o muy secas son aquellas en las que la piel, bien por tipo y/o por factores internos y externos, tienen menos cantidad de grasa, no sólo a nivel de la glándula sebácea sino a nivel de lo que denominamos “cemento lipídico intercelular” que son elementos grasos encargados, a nivel de las capas superiores, de unir unas células con otras para constituir la barrera cutánea de la piel, que es la que nos protege y nos aísla de las agresiones. Por tanto, a las pieles secas les faltan elementos grasos y esto lleva a que se deshidraten con más facilidad. Estos elementos grasos también se encargan de regular los procesos inflamatorios de la piel.
Imagina entonces cómo afecta esto a la deshidratación de uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, que usamos constantemente en nuestro día a día y que nos proporciona el sentido del tacto.
Para adelantarnos a perder la luminosidad, elasticidad y evitar arrugas, debemos hidratar constantemente esta zona, con una buena crema para manos secas o manos muy secas.
Además, es importante también exfoliarlas y mantenerlas limpias, así podrás eliminar esas pieles muertas que quedan en tu dermis y esto favorecerá la absorción del producto.
Cremas para las manos secas, ¿qué productos debemos usar?
Lo ideal son las cremas relipidizantes o que normalmente llamamos nutritivas. Estas cremas contienen más elementos grasos, como los aceites vegetales, la manteca de Karité o ceramidas; elementos hidratantes, por supuesto y también elementos calmantes y suavizantes.
Sin duda, una de nuestras favoritas es la crema reparadora de manos de CeraVe, que contiene las tres ceramidas esenciales y ácido hialurónico y alivia la sequedad para que las manos tengan una apariencia saludable. Si en tu caso, además de unas manos secas notas que las tienes dañadas y necesitas repararlas en profundidad, te recomendamos que pruebes Cicaplast Manos de La Roche-Posay. Ambas opciones no sólo dan suavidad, sino que refuerzan estas pieles frágiles día a día y las hacen más resistentes frente a los agentes externos que las agreden.
Y tú, ¿has empezado ya a cuidar tus manos? ¡Ya no hay excusas!
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
¿Cómo exfoliar mi piel correctamente?
08/04/2021
Cómo cuidar tus manos después del gel hidroalcohólico
24/03/2020
Manchas en el cuello: ¿Por qué aparecen?
14/04/2023
¿Qué tipos de celulitis existen y cómo tratarlos?
10/07/2022