Descubre por qué los inyectables son el procedimiento estético más realizado en España
Hemos hablado con la Dra. Paula Fabero, médico estético con una trayectoria centrada en la Medicina Estética facial, siendo experta en armonización facial y en tratamientos globales del rostro y nos ha ayudado a entender por qué los inyectables son el procedimiento estético más realizado en España.

21-06-2022
En este artículo vamos a tratar...
Hemos hablado con la Dra. Paula Fabero (@dra.paulafabero), médico estético con una trayectoria centrada en la Medicina Estética facial, siendo experta en armonización facial y en tratamientos globales del rostro. Su filosofía de trabajo se centra en la naturalidad y el equilibrio como pilares de la belleza y nos ha ayudado a entender por qué los inyectables son el procedimiento estético más realizado en España.
La Doctora nos cuenta que hoy en día vivimos una época de auge de la Medicina Estética, ya que a todos nos gusta vernos y sentirnos bien y afirma que la Medicina Estética actual apuesta por la armonía y la naturalidad, fomentando el “envejecer bonito” y no el “evitar el envejecimiento”.
En su consulta, cuando pregunta a sus pacientes qué es lo que más les molesta de su rostro con el paso de los años, la respuesta es clara: la flacidez y las arrugas.
Además, la experta afirma que conforme vamos envejeciendo se observa un deterioro de la masa ósea, la grasa profunda y la fuerza muscular, así como de la calidad e hidratación de la piel. Todo esto lleva a una pérdida de los volúmenes faciales, que termina produciendo un rostro visualmente envejecido, cansado o triste, con esa característica pérdida de luminosidad y jugosidad asociada a la edad.
¿Cuáles son los tratamientos médico-estéticos más demandados en España?
Los tratamiento más utilizados y demandados actualmente son los procedimientos para mejorar la estructura facial y la calidad de la piel. Estos son los tratamientos infiltrativos con ácido hialurónico, agentes recolagenizadores y toxina botulínica.
Cuando le preguntamos que qué se puede tratar con ácido hialurónico, esto es lo que nos cuenta: el ácido hialurónico es un producto extremadamente versátil y eficaz, que se puede utilizar en múltiples escenarios, aunque es en la Medicina Estética facial donde más se emplea con diferencia. Actualmente se comercializa con diversas reticulaciones y concentraciones, lo que nos ayuda a trabajar en los distintos planos faciales: tanto la estructura profunda (a nivel óseo o grasa profunda), como la dermis o la epidermis más superficial. De esta forma se consigue aportar volumen y reposicionar las estructuras faciales perdidas con el envejecimiento, al igual que hidratar a varios niveles, y mejorar la apariencia de las arrugas y la flacidez. Los tratamientos más demandados a día de hoy son: la mejoría de la ojera así como de arrugas como el surco nasogeniano y las líneas de marioneta, el aumento e hidratación labial o los tratamientos globales del rostro (también llamados armonización facial o “full face”). Estos últimos son, bajo mi perspectiva, los tratamientos más exigentes desde el punto de vista técnico, pero también de los que aportan mejores resultados.
Más allá del rostro, el ácido hialurónico es también un tratamiento excelente para mejorar la estructura e hidratación de otras zonas del cuerpo, como la piel del cuello, el escote, el dorso de las manos o incluso los lóbulos de las orejas. Por todo ello, estos tratamientos infiltrativos son el cóctel perfecto para conseguir un resultado natural y armónico, que nos devuelve la luz y jugosidad que la piel va perdiendo con el paso del tiempo.
¿Cuál es la duración del ácido hialurónico?
Al preguntarle a la doctora acerca de la duración de un tratamiento con ácido hialurónico, ésta es su opinión experta: los tratamientos actuales con rellenos de ácido hialurónico no son permanentes, tienen una duración habitual que oscila entre los 8 a los 20 meses. Esto depende de múltiples factores: tanto del relleno (reticulación, concentración del producto, etc.) como de la zona tratada y de factores propios de cada paciente. Es importante recordar que actualmente se desaconseja el uso de inyectables permanentes, dado que se asocian a frecuentes complicaciones a largo plazo.
Por último, la Dra. Fabero nos explica cómo podemos hacer para potenciar los efectos de los tratamientos infiltrativos con ácido hialurónico y aumentar su duración. La doctora afirma que una muy buena forma de potenciar el efecto que se puede conseguir con los rellenos de ácido hialurónico es mediante un cuidado diario de la piel, que permita complementar con una hidratación externa el efecto que se consigue a nivel interno.
En este sentido, nos cuenta: “uno de mis sérums preferidos y que he descubierto recientemente es HA Intensifier de Skinceuticals. Este sérum me parece uno de los complementos perfectos a añadir en la rutina facial diaria tanto para mejorar la hidratación de la piel como para potenciar los tratamientos infiltrativos que realizo en mis pacientes por varias razones: en primer lugar, contiene un 1,3% de ácido hialurónico fraccionado y encapsulado de alto peso molecular, el cual ayuda a la captación de agua, aportando jugosidad e hidratación a la piel. Además, contiene proxylane, un glucosaminoglicano que fomenta la formación de nuestro propio ácido hialurónico. Por último, presenta extracto de regaliz y arroz púrpura, dos compuestos que ralentizan la actividad de la hialuronidasa, que es la enzima culpable de la degradación del ácido hialurónico.”
Además, afirma que todo ello hace de HA Intensifier un tratamiento excelente para mejorar la hidratación y la calidad de la piel, que permite además potenciar el resultado que aportan los tratamientos de relleno facial con ácido hialurónico. Este efecto es más notorio en la zona del labio y en el contorno de ojos, tal y como muestran los últimos estudios en este campo. No obstante, en aquellas ojeras con tendencia a la formación de bolsa no sería el tratamiento indicado ya que el ácido hialurónico aumenta la captación de agua y esto puede producir un empeoramiento en la sensación de bolsa.
Por todo ello, es uno de los tratamientos que recomienda a sus pacientes para el cuidado de la piel en casa. Y tú, has probado ya HA Intensifier?
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.