Consejos de maquillaje para una videollamada
No hay duda de que nuestra forma de conectarnos con los compañeros de trabajo o tus jefes ha cambiado. Conoce algunos trucos y consejos para un buen maquillaje para el trabajo o las videollamadas paso a paso. ¡Descúbrelos!
04-05-2020
En este artículo vamos a tratar...
Las reuniones familiares, de amigos o de trabajo ahora son por vídeo, e igual que antes te preocupabas por estar perfecta antes de salir a la calle para cenar o para ir al trabajo, es igual de importante que prestes atención a cómo hay que maquillarse para una videollamada.
Pocas cosas son parecidas cuando comparas tu maquillaje para el trabajo con el que debes usar antes de hacer una videollamada. La luz, la pantalla, la situación en sí. Todo es diferente y es importante que sepas adaptar tu maquillaje a esa nueva realidad. Pero no te preocupes, basta con mirar a tu alrededor y tener algunas cosas en cuenta para adaptarte a la perfección a las nuevas circunstancias y seguir luciendo tu mejor aspecto cuando te relacionas con los demás.
Hoy te contamos qué maquillaje debe ser indispensable en tiempos de cuarentena y cuándo aplicarlo, dependiendo de algunos factores.
Cómo maquillarse para una videollamada, paso a paso
Maquillarse, peinarse, vestirse bien o cuidarse las uñas durante las uñas es igual de importante que durante el resto del año. No son pocas las personas que cometen el error de descuidarse durante estas semanas, sin ser conscientes de que mantener una imagen cuidada contribuye a que nuestra autoestima se mantenga en niveles óptimos. Además, nuestra nueva forma de relacionarnos a través de videollamadas exige cierto nivel de cuidado personal que debemos saber explotar. Pero, ¿cómo? Te lo contamos paso a paso:
1. La cara siempre limpia. Porque una piel impecable es el mejor lienzo para aplicar maquillaje. Lávate la cara todas las mañanas antes de maquillarte para eliminar esas impurezas que restan brillo al cutis y generan imperfecciones como granitos o puntos negros.
2. Recurre a una base de maquillaje natural. Aplica una base con efecto ‘no make up’ que te ayude a disimular las imperfecciones pero que no te de una apariencia recargada. Otra alternativa es una BB cream, que unificará el tono de tu piel y aportará también un aspecto muy natural.
3. Trabaja el contouring. Especialmente si gozas de mucha luz natural en tu casa, debes trabajar el volumen con un buen contouring, ya que la luz del sol tiende a aplanar la expresión. Por el contrario, si no tienes demasiada luz natural, las sombras ejercerán sobre tu rostro el efecto del contouring y por tanto no es necesario trabajarlo con maquillaje.
4. Corrector para las zonas más complicadas. Es importante mejorar el aspecto de zonas como las ojeras, que en una videoconferencia resaltan más. Aquí también es muy importante que tengas en cuenta la iluminación. En el caso de tener abundante luz natural, aplica un corrector que no sea demasiado blanquecino y difumínalo bien. Si por el contrario no tienes tanta luz natural o es de noche y tienes que encender las luces, debes tener en cuenta que las sombras serán más profundas en la zona de la ojera y por tanto debes trabajar la iluminación con el corrector.
5. Trabaja el marco de tu mirada. Tanto si es maquillaje para una reunión de trabajo por videollamada, como si se trata de una quedada con amigos, debes hacer mucho hincapié en tu mirada. Si cuentas con luz natural, debes definir bien las cejas y aplicar mucha máscara de pestañas. En el caso de espacios con menos luz natural, no debes abusar de la máscara y es recomendable aplicarla solo en las puntas de las pestañas. En cuanto a las cejas, ilumínalas en la zona del arco para contrarrestar las sombras que de forma natural se agruparán en tus ojos.
6. Sombras de ojos, ¿sí o no? Para decidir cómo maquillarse para una videollamada, de nuevo, debes prestar atención a la luz. En el caso de luces naturales, que aplanan el aspecto de la cara, la clave es dar volumen a en la cuenca del ojo con sombras de color marrón, petróleo o hierro. Eso sí, sin abusar demasiado de ellas. En el caso de trabajar con luz artificial, lo mejor que puedes hacer es prescindir de las sombras y trabajar distintos puntos de luz con un buen iluminador (lagrimal y arco de la ceja).
7. Los labios, el toque final. Si estás pensando en maquillaje para el trabajo, lo más recomendable es dar un toque final a tu look con un pintalabios de color natural o de efecto hidratado. En cambio, si has quedado para tomar una copa con tus amigos por videollamada un sábado por la noche, puedes ser un poco más atrevida con un color rojo que resalte tu sonrisa. ¡También en cuarentena puedes estar divina!
Cuida el aspecto de tu pelo
Tan importante es saber cómo maquillarse para una videollamada cómo saber la mejor manera de lucir tu pelo. Está claro que depende de la situación, pero hay algunas normas fundamentales que te ayudarán a estar todavía mejor.
- Pelo suelto si hay mucha luz natural: ya que ayudará a crear volumen alrededor de tu rostro y te aportará mucho movimiento.
- Pelo recogido si es de noche o hay poca luz: evitará que aparezcan todavía más sombras en tu rostro y este estará un poco más iluminado.
- Recogido por motivos laborales: un moño bajo o un recogido sencillo son el complemento ideal para el maquillaje para el trabajo, ya que te da un aspecto mucho más profesional.
¿Vas a poner en práctica estos consejos?
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
Maquillaje para ojos sensibles
29/12/2016
Cómo escoger el mejor maquillaje según tu tipo de piel
08/11/2015
Los mejores consejos de maquillaje de Natalia Belda para pieles con acné
18/02/2016
Tutorial de maquillaje natural paso a paso
23/06/2016