Labios cortados en invierno, ¿Cómo tratarlos?

Los labios secos están muy presentes en meses de frío y calor. ¡Por ello, te damos los mejores consejos para mantener tus labios hidratados!

Labios cortados en invierno, ¿Cómo tratarlos?
Claudia

19-01-2023

En este artículo vamos a tratar...

    Labios secos en invierno, ¿Cómo prevenirlos?

    El frío del invierno es una de las principales causas de que se agrieten los labios. Si sufres de labios secos durante la etapa invernal, no te preocupes, porque es algo que se puede prevenir para así no llegar a sufrir las antiestéticas y dolorosas heridas que suele provocar el tener los labios cortados.

    Labios secos en invierno: causas

    Básicamente, se puede decir que la sequedad que provoca los labios cortados es debido a una falta de hidratación. Es una realidad que los labios se resecan más rápidamente que cualquier otra parte de nuestro cuerpo y esto se debe a que no son capaces de evitar la evaporación de la humedad, como sí hacen otras zonas de la piel.

    Evitar la humedad en los labios es fácil utilizando un producto como CicaPlast Labios de La Roche-Posay, el cual actúa como barrera, aislando así de las agresiones que puede provocar el frío en tus labios. Calma y reconstruye la epidermis en la zona labial y también en zonas agrietadas, secas e irritadas, al contener Panthenol y manteca de karité en su fórmula.


    Labios cortados en invierno, ¿Cómo tratarlos?

    Imagen: https://pixabay.com/es/photos/boca-labios-los-labios-secos-ni%c3%b1a-2160205/


    También los labios contienen menos queratina y melanina, que son un tipo de sustancias que protegen la piel de los rayos del sol, además de otros factores que pueden afectar, como pueden ser:

    • Déficit de vitaminas A y E
    • Calor extremo
    • Tabaco
    • Viento
    • Frío
    • Falta de agua

    Principales signos de labios cortados

    No hará falta que hagas nada para identificar que tienes labios secos, ya que es muy fácil darte cuenta de ello. Sobre todo, vas a poder comprobar que en la zona aparecen algunos signos como desprendimiento de la piel, grietas, ardor o quemazón en la zona.

    Labios agrietados: algunos consejos clave para prevenirlos en tu día a día

    Lo primero que debes tener en cuenta para que tus labios estén hidratados es que tienes que beber mucha agua. Se recomienda beber de 8 a 10 vasos al día. Esto hace que se compense la falta de hidratación, algo que resulta ideal, sobre todo si vives en lugares con climas extremadamente fríos en invierno y lo contrario en verano. También para la hidratación de los labios puedes utilizar Antioxidant Lip Repair de SkinCeuticals, un tratamiento emoliente que mejora los daños ambientales y suaviza y afina la superficie labial. Al retener agua, restaura el tejido de los labios, aliviando la sequedad y tirantez en esta zona del rostro. Entre sus ingredientes, destacan el ácido hialurónico y la silimarina.

    Es recomendable, asimismo, que en tu dieta diaria incorpores la cantidad de vitamina A adecuada. Esta es totalmente necesaria para el buen estado de la piel o las mucosas y el correcto desarrollo de los huesos. Pero ¿en qué alimentos puedes encontrar la vitamina A?

    • Queso
    • Melón
    • Espinacas
    • Mango
    • Zanahoria
    • Mantequilla
    • Yema de huevo
    • Pescado
    • Hígado

    Es fundamental también que complementes estos consejos con algunas rutinas o remedios caseros para paliar los efectos de los labios secos. Por ejemplo, puedes frotar tus labios con un cepillo de dientes y después aplicar vaselina. Esta rutina la puedes hacer durante 3 días y seguro que notarás los beneficios.


    Labios cortados en invierno, ¿Cómo tratarlos?

    Imagen: https://unsplash.com/es/fotos/Bp3KDdukecE


    Rutinas de belleza para aliviar los labios secos

    Además, existen varias rutinas de belleza que puedes seguir para tratar los labios partidos y mantenerlos hidratados:

    • Usa un bálsamo labial: aplica un reparador de labios hidratante cada vez que sientas tus labios secos o agrietados. Este tipo de producto suele contener ingredientes humectantes como la manteca de karité o el aceite de coco, que ayudan a sellar la humedad en tus labios. Un buen ejemplo es Ideal Body Bálsamo Labial Reparador de Vichy, que tiene triple efecto (mantener los labios más tersos, más suaves y más hidratados hasta la noche). Es un bálsamo reparador reafirmante perfecto al incluir karité, ideal para los labios secos o estropeados.
    • Exfolia tus labios: para eliminar las células muertas de la piel y promover la regeneración de nuevas células, exfolia tus labios una vez a la semana con un exfoliante labial. Puedes hacerlo con un cepillo de dientes suave o con una mezcla de azúcar y aceite de coco.
    • Aplicar una mascarilla tras exfoliar: para prevenir los labios partidos, una vez te hayas exfoliado deberás finalizar tu rutina labial. Debes emplear un bálsamo labial reparador para devolverle el confort a esta zona de tu rostro, luciendo así labios libres de células muertas e impurezas.
    • Usa un protector solar labial: protege tus labios del sol usando un protector solar labial con un factor adecuado para la intensidad del sol en tu zona. Esto evitará que se sequen y se agrieten debido a la exposición al sol.
    • Usa humectantes en tu rutina de cuidado facial: aplica una crema hidratante nutritiva o un sérum facial que contenga ingredientes humectantes como el ácido hialurónico o el colágeno en tu rutina de cuidado facial. Esto ayudará a mantener la piel de tu rostro y tus labios hidratados, evitando que se sequen y se agrieten.
    • No abusar del pintalabios mate: aunque están muy de moda este tipo de labiales, no debes abusar de ellos, ya que resecan mucho los labios. Por eso, lo ideal es utilizar estas barras 1 o 2 días a la semana.
    • Aplicar una prebase en labios: gracias a este producto, se creará una capa protectora que no dañará ni resecará tus labios. Esta rutina hará, además, que el pintalabios te dure más tiempo y luzca mejor.

    Como ves, los labios secos son uno de los principales daños que puede sufrir esta parte de tu rostro en invierno, sobre todo en las zonas en las que el frío es extremo (aunque también ocurre en verano). Si quieres evitar esto, hay muchas rutinas que puedes poner en práctica y un sinfín de productos que puedes utilizar para evitar tener los labios partidos.

    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    Cuidado facial

    Acaba con las Primeras Arrugas en la Frente

    Julia

    06/11/2020

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    Vitaminas para la piel: ¿cuáles son las mejores?

    Cuidado facial

    La alergia cutánea por uso de EPIs y cómo cuidar tu piel

    Cuidado facial

    Por qué deberías incluir el face mist en tu rutina diaria

    Claudia

    28/01/2020

    |
    Leer más

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X