¿Cómo quitar la caspa de la barba?
La caspa del cuero cabelludo es un problema completamente normalizado, pero no se habla tanto sobre la caspa en la barba, un problema que afecta a muchos hombres. Te contamos por qué se produce y la rutina que te ayudará a acabar con ella.
-8ca1ec79f08cf96ea84b3baa81f2e4c1.jpg)
22-10-2019
En este artículo vamos a tratar...
¿A qué se debe la aparición de la caspa en la barba?
Lucir una barba densa y frondosa tiene su ciencia. Desde los molestos pelillos rebeldes que quieren ir por su cuenta hasta los picores que puedes sufrir en bajo el espesor capilar. Una de las molestias más incómodas es la caspa en la barba, tanto por las incómodas y antiestéticas escamas que deja como por la comezón y la irritación cutánea que puede suponer.
Puede tener su origen en varias causas, siendo las más comunes:
- El estrés
- Los climas fríos
- El hongo Pityrosporum ovale
- La falta de hidratación en la piel
- El exceso de sudoración
- El uso de determinados jabones
- El factor genético
¿Cómo quitar la caspa de la barba?
Acabar con la caspa y descamación de tu barba no te será muy difícil si estableces una serie de buenos hábitos en tu rutina de aseo diario.
1. Exfóliate la piel. Para evitar las descamaciones es importante que mantengas la piel de tu cara limpia y sana. Utiliza para ello un exfoliante facial. Si te resulta difícil llegar hasta el rostro porque tienes la barba larga, usa un cepillo para eliminar los copos de piel muerta. Incorpora esta práctica a tu rutina de higiene una o dos veces por semana.
2. Lava tu barba y tu piel correctamente. La barba espesa y abundante dificulta la higiene facial y la correcta nutrición de la piel, por eso es importante que pongas una atención especial a los cuidados de tu rostro. Muchas veces la caspa de la barba puede aparecer por el uso de productos genéricos que irritan la dermis, algo que podrás evitar utilizando jabones específicos para la barba.
3. Aplícate aceites para la barba. Los aceites para la barba te ayudarán a hidratar y reparar la piel del rostro, así como a nutrir el vello facial. Aplícate unas gotas en la barba limpia tras la ducha para favorecer su penetración hasta la cara con un ligero masaje. No lo aclares, deja que actúe.
4. Seca la barba. Es importante que seques tu barba para evitar que se acumule la humedad, ya que podría afectar negativamente a la piel de tu cara. Si tienes la barba corta, con una toalla será suficiente; si no, date unos segundos con el secador a temperatura media.
5. Lleva una vida sana. Esto incluye mantener una dieta cuidada y equilibrada, mucha hidratación, evitar los malos hábitos como el alcohol y el tabaco, practicar deporte, dormir bien y reducir el nivel de estrés. Todos estos factores afectan a la aparición de la caspa en la barba.
En cualquier caso, si tu problema perdura o se agrava, acude a un dermatólogo para que identifique otras posibles causas que estén provocando la caspa en la barba.