Cómo Cuidar el Cabello cuando se Hace Ejercicio
¿Pelo perfecto y deporte...? ¡No son incompatibles! Te contamos los trucos y cuidados sencillos con los que conseguirás un pelo sano y bonito cuando hagas deporte. ¿Cómo cuidar el pelo antes y después del ejercicio? Es más fácil de lo que imaginas, ¡toma nota!
19-06-2020
En este artículo vamos a tratar...
¿Haces deporte a diario o con mucha frecuencia? Entonces seguro que te has preguntado muchas veces cómo cuidar el cabello cuando se hace ejercicio, ¿verdad? Es normal, ya que es uno de los principales perjudicados cuando hacemos deporte con cierta frecuencia y saber cuidarlo para no perder su gracia natural es muy importante. ¡Ojo! Esto no quiere decir que hacer deporte sea malo, ni que lo tengas que usar de excusa para no moverte… ¡Todo lo contrario! Por suerte puedes llevar una serie de cuidados muy sencillos que te ayudarán a mantener tu pelo sano, fuerte y bonito.
Toma nota y comienza a poner en práctica estos trucos a partir de mañana.
Cómo cuidar el pelo antes de hacer deporte
Algo que tienes que tener en mente es que, si eres deportista, cuidar el cabello antes de la actividad es tan importante como hacerlo después. Muchas veces creemos que solo con aplicar ciertos productos en el lavado y algunos hábitos más logramos mantener su aspecto sano, pero preparar tu melena para la actividad deportiva de manera adecuada te ayudará a conservarlo mejor.
Paso 1: protege tus fibras capilares. Al hacer ciertos deportes, sobre todo de cardio, sudamos mucho y eso hace que nuestro pelo se reseque. Por eso es recomendable aplicar un aceite capilar para dar a tu cabello un extra de hidratación. De esta forma lo estás protegiendo del sudor, pero además estás facilitando pasos posteriores como el desenredado.
Paso 2: hazte un peinado adecuado. Podría parecer una tontería, pero uno de los tips más importantes sobre cómo cuidar el cabello cuando se hace ejercicio es el peinado. Por supuesto, lo más cómodo es una trenza o una coleta. Pero ten cuidado con la tirantez: si lo haces muy fuerte, tu cuero cabelludo sufrirá más.
Paso 3: si eres nadadora, ten cuidado con el cloro. Seguro que ya lo sabes, pero nunca está de más recordar lo dañino que es este elemento para tu cabello. Lo reseca y lo estropea, especialmente si está teñido (podrías experimentar interesantes variaciones en su color). Además el uso de algunos accesorios para la piscina, como los gorros de látex, revientan las fibras y dañan las puntas. Pero, a pesar de todo, ¡hay solución! Hazte con un buen aceite nutritivo y aplícalo antes de sumergirte en el agua. Esto ayudará a evitar la deshidratación y a colocarte el gorro sin que se te rompa el pelo.
Cómo cuidar el cabello después de hacer ejercicio
Ahora ya sabes cómo cuidar el cabello cuando se hace ejercicio, ¿pero después? También hay una serie de pasos y tips que te servirán para tener una melena envidiable todo el año, a juego con el cuerpo tonificado gracias al deporte.
Tip 1. Lávate el pelo todos los días, siempre que lo necesites. Esto quiere decir que el pelo debe lavarse cuando está sucio, sin miedo a dañarlo o a que se caiga por lavarlo todos los días. Eso sí, busca un champú sin tóxicos (sulfatos, siliconas, parabenos o alcoholes). ¡Lo agradecerás a largo plazo!
Tip 2. No abuses del secador ni de las planchas. Esto lo llevamos escuchando toda la vida: el calor en exceso y en contacto directo con el cabello, lo daña. Es normal que quieras que tu melena esté perfecta y por tanto es aceptable que los uses de vez en cuando, pero procura no hacerlo todos los días. Y, si a pesar de todo no lo puedes evitar, ten a mano siempre un protector de calor para el pelo.
Tip 3. El agua fría es tu amiga. ¡No lo olvides! Al igual que pasa con las planchas o con el secador, el agua caliente también es perjudicial para tus fibras capilares. Por eso nuestro manual sobre cómo cuidar el cabello cuando se hace ejercicio hace hincapié en este aspecto. Una ducha fría te ayudará a mantener todos tus tejidos firmes y sanos, cerrará las cutículas del cabello y le otorgará un brillo extra que no conseguirás de ninguna otra manera.
Tip 4. El champú seco, solo cuando sea estrictamente necesario. Porque sí, la cosmética ha evolucionado para poder ofrecerte champús secos maravillosos y beneficiosos para tu cabello. No obstante, sigue siendo una capa de polvo que se deposita sobre tu cuero cabelludo e impide que este respire. Un cuero cabelludo al que no le llega suficiente oxígeno comienza a afectar a tu melena y podría favorecer la pérdida de pelo. Por supuesto, este es un efecto a largo plazo, pero es mejor no adquirir hábitos perjudiciales.
Tip 5. ¡Melenas al viento! Cerramos nuestra guía sobre cómo cuidar el cabello cuando se hace ejercicio con un consejo milenario: deja que se te seque el pelo al aire. ¡Así de simple! Porque evitas las fuentes de calor perjudiciales para tu cabello y porque, al tenerlo suelto, facilitas el desenredado después y será más fácil no partir las fibras o abrir las puntas.
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
Alopecia femenina: qué es y cómo tratarla
18/06/2023
Vitaminas para el pelo: ¿Cómo te benefician?
05/07/2022
Cómo cuidar el pelo, las principales preocupaciones
30/03/2020
Cómo frenar la caída de pelo en mujeres
17/04/2023