Características y necesidades de la piel madura
¿Sientes que tu piel ha cambiado con el paso de los años? ¿Notas sequedad, rugosidad o flacidez en tu rostro? El Dr. Pablo de la Cueva, Jefe de Servicio de Dermatología en Hospital Universitario Infanta Leonor, nos explica sobre el tema en este vídeo
13-12-2016
En este artículo vamos a tratar...
Podemos evitar muchas cosas en la vida... pero una de las que no podemos evitar es el paso del tiempo. Lo que sí podemos hacer es aceptarlo y entender el proceso que esto conlleva, sobretodo, en nuestra piel. Los cambios que ocurren se deben a diversos factores que influyen en la transformación de la piel con el tiempo. Según el Dr. Pablo de la Cueva, Jefe de Servicio de Dermatología en Hospital Universitario Infanta Leonor, además de la edad, los factores ambientales y factores hormonales dan lugar a cambios de la piel. Con el paso del tiempo se acentúa mucho mas la deshidratación de la misma ya que las glándulas sebáceas tienen menor actividad provocando una piel seca rugosa y áspera. Por ende, el tejido conectivo y las fibras elásticas se alteran y la piel se cae provocando un descolgamiento.
De igual manera, el Dr. Pablo de la Cueva nos habla de la matriz extracelular. Esta es como si fuese la arquitectura intermedia de la piel, ya que funciona como una red que absorbe agua y da lugar al sostén de la misma. En este caso no se retiene agua, provocando un descolgamiento facial, siendo evidente en la zona inferior del rostro, dando lugar a que muchas veces se unifique con la region del cuello.
Para evitar esto, o tratarlo en el caso de ver estos síntomas, el doctor recomienda utilizar principios activos especifico, como por ejemplo el Proxylane que trabaja en la matriz extracelular, absorbiendo el agua dando lugar un mejor sosten de la piel por lo tanto mejor firmeza y aspecto. Otro activo para estos casos es el Lynactil, que trabaja en las fibras elásticas y tejido conectivo aportando al mejor sostén de la piel.
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
La caspa, un problema menos en tu día a día
25/10/2016
3 componentes principales que debe tener una crema antiarrugas
22/11/2016
¿Cuándo caducan las cremas solares?
02/05/2017
Cuándo empezar a usar contorno de ojos
26/01/2016