Agua Micelar: ¿Qué es y Cómo se usa?

Hablar de los usos del agua micelar es hablar de los usos del producto más novedoso en limpieza facial. Y, por si eres de las personas que la acaba de descubrir, debes saber que lleva en el mercado muchos años y que en un principio estaba pensada para las pieles más sensibles

Agua Micelar: ¿Qué es y Cómo se usa?
Claudia

13-11-2017

En este artículo vamos a tratar...

    Qué es el agua micelar

    ¿El nombre te resulta algo raro? Normal si nunca has oído hablar de las micelas. El agua micelar es una solución acuosa donde se encuentran unos elementos limpiadores, los tensioactivos (como en el champú o los geles de ducha). Estos se suelen agrupar formando un pequeño glóbulo o 'micela', que tienen la capacidad especial de unirse a elementos grasos por uno de sus extremos, y a elementos acuosos por el otro.

    De este modo, tenemos un producto muy ligero que, cuando se pone en contacto con la piel, las micelas que lo componen se abren y son capaces de retener en su interior los residuos y las impurezas de la piel (restos de sebo, células muertas, residuos de crema, partículas aire o contaminantes, etc.), mayoritariamente de naturaleza grasa.

    A su vez, la parte acuosa de la solución hace el efecto de tónico limpiador, arrastrando las impurezas. Por tanto, se trata de un producto con mucha eficacia limpiadora, muy ligero, que no deja restos grasos y que no necesita aclarado.

    ¿Para qué sirve el agua micelar?

    Entre los usos del agua micelar se encuentra su capacidad para hidratar, refrescar, aclarar y tonificar la piel sin producir ninguna clase de sequedad o irritación.

    ¿Puedo utilizar agua micelar si tengo la piel grasa?

    Sí. De hecho, el agua micelar se puede usar sobre cualquier tipo de piel gracias a la alta tolerancia con la que cuenta. No obstante, existen algunas fórmulas específicas de agua micelar para las pieles especialmente sensibles, por ejemplo, el agua micelar de La Roche-Posay.

    Para las pieles con una sensibilidad más común, el agua micelar Pureté Thermale es una excelente opción.

    Agua micelar y tónico, ¿es lo mismo?

    No exactamente, ya que un tónico es un producto utilizado para reequilibrar el nivel de PH de la piel después de haber utilizado un limpiador sobre ella. Por su parte, el agua micelar es un limpiador que tonifica la piel.

    ¿Qué son las micelas?

    Para entender la ciencia detrás de los usos del agua micelar, es necesario hablar sobre las micelas y qué son. Hay que decir que las micelas son agrupaciones moleculares con la capacidad de unir partículas de una forma específica.

    Dicha formación es responsable de la capacidad de ciertos jabones de solubilizar las grasas. Gracias a esta capacidad, el agua micelar es capaz de atraer la grasa y la suciedad para enterrarla en las agrupaciones moleculares, dejando la piel limpia en el proceso.

    Cómo usar el agua micelar

    Además de explicar qué es el agua micelar, Leonor Prieto, Directora Científica de La Roche-Posay, nos da unos cuantos consejos sobre cómo usarla correctamente.

    1. No necesitas usar más productos

    En principio, no es necesario el uso de otro producto. El agua micelar sirve para desmaquillar rostro, ojos y labios, y no necesita aclarado, ya que su fórmula limpia y tonifica a la vez. Por su elevado poder de arrastre sin necesidad de frotar, se puede utilizar en la zona del ojo, ya que tiene un máximo respeto por la misma.

    Además, como tiene mucha atracción por los restos grasos, es capaz de eliminar fácilmente los residuos de rojo de los labios, zona de difícil desmaquillado con otros productos limpiadores. Sin embargo, dependiendo de la cantidad de residuos a eliminar, deberemos utilizarla una o varias veces.

    Si tenemos una piel sensible o queremos aumentar el efecto calmante y suavizante, podemos vaporizar la piel con agua termal después de usar el agua micelar, pero esto sería solo parte del ritual de tratamiento para reforzar el efecto limpiador, ya que por sí misma, siempre que esté bien formulada, es suficiente.

    2. No se debe frotar

    Cuando nos desmaquillamos, tendemos a pasar el algodón por nuestra piel con excesiva fricción, como si estuviéramos frotando los platos. Es muy importante saber que, debido a cómo funcionan las micelas, no es necesario arrastrar el algodón por la cara. Las propias micelas son capaces de captar el exceso de suciedad, maquillaje y sebo con el simple contacto con la piel.

    3. Utiliza bastante cantidad

    Es importante ser generosos con el producto para que pueda generar adecuadamente sus efectos, por lo que el algodón debe de estar impregnado en su justa medida, de manera que no haya que frotar en exceso y que el agua no resbale por la piel.

    4. Sigue un orden en la aplicación

    Aunque el agua micelar sirva para todas las zonas del rostro, es importante seguir un orden. Nuestra recomendación: comenzar por la zona del ojo, con suaves presiones y deslizando el algodón por los párpados superiores desde el lagrimal hasta el extremo del ojo (un algodón para cada ojo, para evitar contaminación entre los mismos).

    A continuación, desmaquillar las pestañas, desde la raíz a las puntas. Con otro algodón desmaquillar los labios, dejando actuar unos instantes el producto para eliminar mejor y más suavemente la barra de labios. Por último, desmaquillar el rostro, desde el centro hacia los extremos, mediante ligera presión y arrastre suave.

    De ese modo las micelas se abren y conseguimos que se pongan al máximo en contacto con los residuos y los engloben, para ser luego arrastrados por el resto de la solución micelar.

    Si nos ha quedado algún resto de línea de ojos o de máscara de pestañas, podemos poner un poco de agua micelar en un bastoncito de algodón y pasarlo suavemente por estas zonas, por medio de ligeros movimientos rotatorios.

    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    Cuidado facial

    ¿Vuelta de verano con manchas en tu piel?

    Francisco

    10/09/2018

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    Los 3 tratamientos estéticos que necesitas antes de las vacaciones

    Claudia

    11/07/2016

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    Cremas para hombres: ¡regala el kit perfecto!

    Luis

    19/01/2022

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    6 cosas que hacer por tu piel a los 20

    Claudia

    02/10/2017

    |
    Leer más

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X